¡Descubre a las ganadoras internacionales del Premio Tierra de Mujeres 2018 de la Fundación Yves Rocher y vota por tu proyecto preferido!
Alemania : Hanitra Markolf Rakotonirina

Con su asociación Chances for Nature, Hanitra sensibiliza a las poblaciones rurales de Madagascar sobre la utilización sostenible de los resursos naturales, gracias a un sistema de cine móvil ecológico.
España : Elena Carrillo Palacios

En Nicaragua, Elena refuerza el papel de las mujeres en las culturas tradicionales de construcción en arcilla. ¡Un habitat sano, ecológico e inteligente basado en los recursos naturales y ancestrales!
Italia : Susanna Magistretti

Susanna ha remodelado un jardín didáctico dentro de una cárcel, para sensibilizar sobre la conservación de la naturaleza, bajar las tasas de reincidencia y facilitar la inserción profesional de los presos.
Francia : Sophie Lehideux

Con su asociación Kynarou, Sophie mejora las condiciones de vida de las poblaciones del sur de la India, sensibilizándoles al mismo tiempo sobre el medio ambiente con unos cultivos sin pesticidas ni productos químicos.
Marruecos : Zaina Bouhachmoud

Zaina ayuda al desarrollo económico de su región con la cooperativa Agrícola Alouss, luchando al mismo tiempo contra la desertificación de los suelos y protegiendo algunas especies vegetales amenazadas.
Méjico : Gladys Reyes Macedo

Para la conservación del guacamayo Ara verde, Gladys asegura/logra/garantiza la conservación del medio ambiente y participa al desarrollo de las comunidades rurales, al asociar investigación, formación y educación.
Suiza : Marianne Hassenstein

Con la Fundación Actions Environnement, Marianne sensibiliza sobre el respeto por el medio ambiente y la conservación de los muros de piedra seca que animan/alegran las vista en los paisajes suizos y albergan muchos animales y plantas raras.
Portugal : Matilde Estrela

Matilde ha creado una cooperativa de valorización de residuos dónde transforma los residuos orgánicos en compost/abono orgánico y fabrican joyería gracias al reciclaje del cristal, en la isla del Príncipe.
Turquía : Bedriye Engin

En su pueblo ecológico con un estilo de vida tradicional, Bedriye permite a las mujeres obtener su independencia económica devolviéndoles al mismo tiempo la confianza en sí mismas
Rusia : Lyudmila Potaeva

Lyudmila participa en la plantación de árboles en las zonas especialmente destruidas de Rusia, poniendo a disposición gratuitamente unas semillas a través de una página web/site internet.
Ucrania : Bogdana Gapochenko

Bogdana protege los suelos urbanos de la contaminación. ¿Cómo lo hace? Transformando las hojas muertas/secas en abono que va a fertilizar el césped de la ciudad.
¡Vota por tu proyecto preferido y compártelo en los comentarios!